Integridad y Conducta
CLECE ha elaborado un documento en el que se recogen las pautas de actuación y conducta que exige a todos sus empleados.
INTEGRIDAD Y CONDUCTA
CLECE SEGURIDAD se adhiere al Código Ético elaborado por CLECE en el que se recogen las pautas de actuación y conducta que exige a todos sus empleados.
Como instrumento de comprobación del seguimiento de dichas pautas, se ha habilitado un canal ético para que los diferentes grupos con los que interactúa CLECE SEGURIDAD: empleados, clientes, proveedores, etc., puedan comunicar sus denuncias o dudas sobre el mismo.
Únicamente deberás identificarte y detallar el motivo de tu comunicación. CLECE SEGURIDAD garantiza la confidencialidad, en especial, cuando se trate de denuncias, y se compromete a adoptar las acciones precisas en cada caso.
Canal Ético
Mediante el canal ético cualquier persona puede comunicar graves irregularidades que se hayan producido o puedan producirse en Clece Seguridad.
IMPORTANTE: Las conductas irregulares a comunicar por este canal han de ser graves o muy graves.
¿Qué son graves irregularidades o conductas irregulares?
Se entiende por conductas irregulares graves o muy graves conforme al párrafo anterior, y a modo de mero ejemplo, las siguientes:
- El soborno a funcionarios públicos;u ofrecimientos o propuestas indebidas de funcionarios públicos.
- Corrupción entre empresas, proveedores, subcontratas, y con Administraciones Públicas;
- Blanqueo de dinero o capitales;
- Actos contra la salud pública;
- Alteración de precios en concursos públicos;
- Etc.
Tenga presente que este canal NO es un canal de quejas y reclamaciones de servicio, las cuales serán debidamente atendidas a través de la página web en este enlace https://cleceseguridad.com/donde-estamos/.
¿Cómo presento la comunicación o denuncia de la conducta irregular?
Para facilitar la presentación de la denuncia, la empresa pone a disposición del comunicante una dirección de correo electrónico: canaletico@cleceseguridad.com, a través de la cual, de forma confidencial pueda comunicar incumplimientos graves o resolver dudas relacionadas con el Código Ético. Leer Política de Protección de datos.
Cualquier persona podrá comunicar las conductas irregulares cumpliendo con los requisitos siguientes:
- Identificación del denunciante (nombre y apellidos).
- Hechos, persona o colectivo denunciado.
- Argumentos o pruebas veraces y precisas que soporten la denuncia
Su denuncia se recibirá por el órgano designado al efecto, que la analizará y adoptará las medidas necesarias para su mitigación, y en su caso, ponerla a disposición de las autoridades competentes.
Su colaboración es fundamental para la detección de conductas irregulares graves o muy graves dentro de la empresa, y que afectan a la sociedad en su conjunto. Le agradecemos de antemano su inestimable colaboración.